¿CÓMO

REGISTRO

MI

CANCIÓN?

h

TAIERES

I

ARMARIO

Sábado 22 de abril

Horario: 15hs

Modalidad: Presencial

Lugar: Salta_ecc (Salta 374)

Actividad gratuita

¡HOLA!

Te invitamos al taier gratuito «¿Cómo registro mi canción?», un encuentro para introducirnos a la gestión de derechos en la música. Conocer los mecanismos de gestión para el registro de las obras musicales y aproximarnos al derecho de autoria amplía la perspectiva sobre el quehacer creativo y artístico, fortalece nuestros proyectos y propuestas musicales, dinamiza la circulación de saberes y potencia los ecosistemas musicales. 

Organizado por OBVIA (Escuela de Pensamiento y Gestión musical),  OTRADATA (Comunidad de mujeres y diversidades músicas emergentes) y ¡SALTA! eec (Espacio Educativo y Cultural), esta propuesta te invita a conocer los conceptos generales del proceso de registro de la canción y la gestión ante las diferentes entidades (Dnda, Sadaic, Aadi, Capif).

INFORMACIÓN
DEL TAIER

VACIO
PRESENTACIÓN

En la actualidad, la gestión de derechos en la música es un área específica dentro del campo de la Gestión de la música que se torna cada vez más relevante. Conocer los conceptos generales del derechos sobre la composición musical y la autoría de la letra, los mecanismos para su registro y custodia, la gestión y marco legal, es, en este tiempo, un saber indispensable para la protección de las obras, su explotación patrimonial, el fortalecimiento de nuestros proyectos musicales, y la construcción de de un saber-hacer artístico que incida en la potencia de los ecosistemas musicales locales.

OBJETIVOS

Aproximar la actividad musical y el Derecho para la producción de conocimientos tendientes a la potencia del ecosistema musical local.

Fomentar la producción de conocimientos y criterios en la gestión de derechos en la música para su aplicación y transferencia en el campos sociomusical. 

Facilitar saberes para la gestión y registro de obras musicales, música y letra, derechos de autoría y propiedad intelectual, derechos morales y patrimoniales.

Incorporar la perspectiva jurídica en el campo de la música, criterio de aplicación, lenguaje de comunicación, capacidad de análisis y evaluación de situaciones.

Fomentar la aplicación de la gestión de derechos en la música en todas sus dimensiones, perspectivas y campos de conocimiento, comprendiendo su alcance en el desempeño creativo, artístico, productivo, laboral y político.

DESTINATARIAS

Personas músicas, técnicas en sonido, productoras artísticas y musicales, gestoras culturales, gestoras musicales, managers, promotoras culturales y musicales, funcionarias públicas y trabajadoras de la gestión cultural pública, ciudadanía en general. Así mismo, está destinado a emprendimientos creativos, comunidades organizadas, instituciones educativas y gobiernos locales.

ALCANCE

La persona participante del taier podrá para aplicar conocimientos en materia de derecho de autoría y propiedad intelectual aplicados al registro de obras musicales; la gestión de derechos sobre las composiciones (música) y autorías (letra); conocimientos sobre la DNDA (Dirección Nacional de Derecho de Autor) y SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores).

RIZOMAS

El taier ¿Cómo registro mi canción? está atravesado por varios de los rizomas incluidos en la ECOLOGÍA DE SABERES propuesta por OBVIA (Fundación para la música y la ciudadanía):

Música, pensamientos y perspectivas; Música, géneros y diversidades; Música, sonidos y fonogramática; Música, derechos y soberanía; Música, industrias y mercados; Música, circulación y exportación; Música, acontecimientos y espectáculos; Música, era digital y nuevos medios; Música, comunicación y recepción.

NICHO (contenidos)

El taier «¿Cómo registro mi canción?» está organizado en 2 módulos, uno general en el que abordaremos los conceptos generales sobre el derecho de autoría y propiedad intelectual; y uno específico, en el que abordaremos el mecanismo para el registro de la canción.

MÓDULO 1
El derecho de autoría. La propiedad intelectual. El marco legal general del Derecho de Autoría. La Ley 11.723 de Propiedad Intelectual. La Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA). Las entidades de gestión colectiva asociadas al Derecho de autor/a (Sadaic, Aadi, Capif).

MÓDULO 2
La persona autora. La persona compositora. La persona autora y compositora. La gestión de derechos de las personas autoras y/o compositoras. El proceso y mecanismo para la gestión. La gestión de derechos ante la DNDA (Dirección Nacional de Derecho de Autor). La gestión de derechos ante SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores) como segundo paso. Los requisitos y mecanismo de asociación que garantizan el cobro de derechos. La gestión de derechos a través del TAD (Trámite a distancia).

ACREDITACIÓN

El taier ¿Cómo registro mi canción? es un trayecto de educación continua no formal acreditado por OBVIA (Fundación para la música y la ciudadanía).

DIVULGADORAS

BREN COLL

Música, gestora

FEDE GUEVARA OLGUÍN

Músico, GESTOR

ARA BONFIGLI

MÚSICA, PRODUCTORA