ECOSISTEMA

MUSICAL

CORDOBÉS

PLATAFORMA
PARA LA VIDA MUSICAL
DE CÓRDOBA

[P+EMC]

¡HOLA!

Te presentamos la plataforma <EMC [Ecosistema Musical Cordobés]>, un plan de acción diseñado por OBVIA para trabajar en la transformación y potencia de la vida musical. Se trata de un conjunto de dispositivos pensados para alcanzar las metas propuestas por la fundación a través de la cooperación con las comunidades organizadas, las instituciones y los gobiernos locales. La plataforma EMC es una herramienta puesta a disposición de la ciudadanía para abordar el fortalecimiento y desarrollo de los ecosistemas musicales locales desde diferentes perspectivas. 

Desde OBVIA fomentamos la convergencia entre el proceso de enseñanza/aprendizaje y la participación ciudadana como una unidad de sentido. Por ello, cada uno de los dispositivos que componen la plataforma es un instrumento educativo y político para abordar la música desde diferentes perspectivas, disciplinas y campos del conocimiento.

INFORMACIÓN
PLATAFORMA EMC

VACIO
PRESENTACIÓN

Definimos la plataforma <EMC [Ecosistema Musical Cordobés]> como el conjunto de dispositivos al servicio de la ciudadanía que aborda la música desde diferentes perspectivas, disciplinas y campos del conocimiento para la emancipación, potencia y transformación de la vida musical.

PERFIL EDUCATIVO

Creemos que la política y la educación son una unidad de sentido; creemos que el sentido debe disputarse desde una perspectiva político-educativa. Creemos que el saber es político. Creemos que es política toda educación para el desarrollo de las potencias singulares y colectivas de las personas. Creamos una plataforma para el fortalecimiento y desarrollo de los ecosistemas musicales locales porque creemos que el saber-hacer es el principal territorio a recuperar para generar condiciones de posibilidad futuras.

PERSPECTIVA POLÍTICA

Creemos en la educación como un acontecimiento político; creemos en la política como una práctica emancipadora. Creemos en la transformación de la matriz que gobierna la música. Creamos una plataforma para el fortalecimiento y desarrollo de los ecosistemas musicales locales porque creemos que el saber-hacer es un territorio que se disputa con participación política.

METAS

La plataforma <EMC [Ecosistema Musical Cordobés]> es una propuesta elaborada por OBVIA para alcanzar sus metas a través del trabajo mancomunado con las comunidades organizadas, las instituciones y los gobiernos locales. En este sentido, definimos las metas como la utopía hacia la que se dirigen las acciones y añoranzas de nuestra organización. Las metas son permanentes, actuales e inactuales, posibles e imposibles, y se sintetizan en un trinomio indivisible:

> Emancipación de las personas.
> Potencia de los ecosistemas musicales locales.
> Transformación de la ciudadanía.

NÚCLEOS

La plataforma <EMC [Ecosistema Musical Cordobés]> propone 10 núcleos de trabajo para la transformación y potencia de la vida musical de córdoba. Estos ejes orientan la tarea hacia el futuro soñado y propician la relación entre las comunidades organizadas, las instituciones y los gobiernos locales detrás de un objetivo común.

Para trabajar por el fortalecimiento y desarrollo del ecosistema musical cordobés, la plataforma EMC propone el abordaje de la vida musical desde la perspectiva de la política pública y el desarrollo económico sostenible, el derecho y el marco legislativo vigente y necesario, la participación ciudadana y democrática para la gobernanza, la educación y divulgación sociomusical, la producción y distribución de los bienes y servicios musicales locales, la circulación y expansión de los acontecimientos musicales en vivo, la comunicación y recepción de las expresiones musicales locales, la integración social y la territorialidad musical, la conexión y la regionalidad del quehacer musical provincial y nacional, y las alianzas para la internacionalización de la actividad musical cordobesa.

DISPOSITIVOS

La plataforma <EMC [Ecosistema Musical Cordobés]> se compone de dispositivos pensados e implementados para alcanzar las metas propuestas por OBVIA (Fundación para la música y la ciudadanía) con base en los 10 núcleos de trabajo. Cada uno de estos dispositivos es, en sí mismo, una herramienta puesta a disposición de la ciudadanía para pensar y gestionar la tarea colectiva de transformar la vida musical cordobesa. 

Con alcances y estructuras diversas, sentido propio y rizomáticamente articulados, cada dispositivo es un instrumento para abordar la música desde distintas perspectivas, disciplinas y campos del conocimiento. Por esta razón, la plataforma para la vida del ecosistema musical ordena sus dispositivos en 6 pilares. 

TRANSVERSALIDAD

Los dispositivos que conforman nuestra plataforma, y aquellos que en futuro próximo puedan ser diseñados e implementados, están enlazados orgánicamente por elementos transversales que se derivan naturalmente de las metas postuladas por OBVIA. La transversalidad de nuestra plataforma se traza en el abordaje de la música como un ecosistema del que forman parte diferentes perspectivas, disciplinas, campos del conocimiento, trabajos, oficios y quehaceres.

PROCESOS POLÍTICOS Y EDUCATIVOS

Cada uno de los dispositivos que integran la plataforma son una propuesta para incentivar y estimular procesos políticos y educativos en las personas. En este sentido, entendemos por proceso político y educativo a las instancias minúsculas en torno al saber-hacer emancipatorio que potencian la transformación de las personas, de la vida musical y de la ciudadanía a través de la producción de conocimiento.

DISPOSITIVOS
[P+EMC]

EDUCACIÓN

Y DIVULGACIÓN

ESCUELA
OBVIA

ESCUELA DE PENSAMIENTO Y GESTIÓN MUSICAL


ECOLOGÍA
DE SABERES

PARA LOS ECOSISTEMAS MUSICALES LOCALES


PROPUESTA dFORMÁTICA

PROPUESTA EDUCATIVA
PARA EL ECOSISTEMA MUSICAL


EPOAC

ESCUELA POPULAR DE OFICIOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES


UMU

UNIVERSIDAD
DE LA MÚSICA


ORGANIZACIÓN

Y GOBERNANZA

LA MARZANO

MOVIMIENTO
DE MÚSIQUES
INDEPENDIENTES


MUSIDANÍA

RED DE EDUCACIÓN
PARA LA MÚSICA
Y LA CIUDADANÍA


FEMIC​

FEDERACIÓN DE MÚSICA INDEPENDIENTE CORDOBESA


COMMO​

COMUNIDADES MUSICALES ORGANIZADAS


CEMUC

CÁMARA DEL ECOSISTEMA MUSICAL DE CÓRDOBA


POLÍTICA

Y PARTICIPACIÓN

NÚCLEOS
POPEM

DISEÑO DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL ECOSISTEMA MUSICAL


OBVEM

OBSERVATORIO DEL ECOSISTEMA MUSICAL DE CÓRDOBA


AGENDA
EM20#10

PARA LOS ECOSISTEMAS MUSICALES LOCALES


FORO
PROVINCIAL

MÚSICA Y POLÍTICA


POLÍTICA BIOMUSICAL

PARA LA VIDA MUSICAL DE LA CIUDADANÍA​


PRODUCCIÓN

Y DISTRIBUCIÓN

XANAES

SELLO ESCUELA


FONOTECBA

FONOTECA MUSICAL
INDEPENDIENTE
DE CÓRDOBA


CASYM

CLÚSTER
ARGENTINO
DE SONIDO Y MÚSICA


CIRCULACIÓN

Y EXPANCIÓN

CORDÓMM

MERCADO MEDITERRÁNEO
PARA LA MÚSICA


¡SALTA!

ESPACIO EDUCATIVO
Y CULTURAL


CLUBES DE MÚSICA

RED PROVINCIAL DE CLUBES DE MÚSICA


COMUNICACIÓN

Y RECEPCIÓN

OBVIARIA

EDITORIAL


CUADERNOS

DOCUMENTOS


MEDIARED 

RED DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MUSICAL